El Director del Observatorio de Innovación, Juan Pablo Torres, en entrevista con Tele13, conversó sobre la inteligencia artificial y su desarrollo en Chile.
La inteligencia artificial es entendida como aquellas capacidades humanas que pueden ser imitadas por un computador o máquina. En este contexto, Juan Pablo Torres explicó que transformará las vidas rutinarias de los humanos donde, por ejemplo, se podrían analizar mediante algoritmo, tratamientos para enfermedades revisando millones de documentos o fichas de los pacientes.
«No sólo transformará las vidas rutinarias los humanos, sino que también nos permitirá mejorar una comprensión tanto del mundo como del universo», recalcó Torres.
Respecto a sus consecuencias en el mundo empresarial, destacó que “son innegables los beneficios económicos que representa la inteligencia artificial para la sociedad, principalmente por la vía de bajar la estructura y costo de las compañías”, dado que el proceso de automatización de actividades hará más competitivas a las empresas.
Asimismo, señaló que la inteligencia artificial va a tener un impacto social importante que requerirá una rápida adaptación, pero advirtió que “también va a llevar a una gran desigualdad social entre aquellos que poseen este conocimiento y quienes, por otro lado, no conozcan este tipo de tecnologías”.
Además, Juan Pablo Torres abordó los desafíos en neuroderechos que esta tecnología implicará para la sociedad y el escenario de reconversión en los empleos del futuro.
Revisa la entrevista completa aquí.